5 MUJERES QUE DEBERÍAS DE CONOCER
5 MUJERES QUE DEBERÍAS DE CONOCER
A lo largo de la Historia se han presentado varias mujeres que han hecho y dado a conocer sus historias, ya sea por su gran esfuerzo de cambiar la manera en que se le ve a la mujer o por sus grandes aportaciones que sin embargo, algunas no han sido reconocidas en la época en que se encontraban; pero en este espacio se darán a conocer algunas de ellas.
Agusta Ada Byron King conocida como Ada Lovelace nació un 10 de Noviembre de 1815 en Londres.
Fue autora de una versión “simplificada” de las Cónicas de Apolonio (en 8 libros) y asistió a su padre en la revisión de los Elementos de Euclides (la edición utilizada en la actualidad).
Escribió cartas donde se describe el diseño de varios instrumentos científicos. Destaca su mejora del astrolabio (inventado por Hiparco de Nicea y popularizado por Tolomeo en su libro “Almagesto”) que mejoró su uso en astronomía esférica.
Hipatia también desarrolló un aparato para destilar agua, otro para medir el nivel del agua y un hidrómetro para medir la gravedad específica (un tipo de densidad) de un líquido. Estos aparatos estaban basados en el trabajo previo de Arquímedes.
(http://francis.naukas.com/2009/06/03/que-invento-hipatia-de-alejandria-si-es-que-realmente-hizo-algo/)
Sin embargo gracias al tiempo se han perdido mas contribuciones de Hipatia, ya que se piensa que Hipatia tuvo mas trabajos donde aportar a la ciencia.
Fue asesinada el 8 de marzo de 415 d. C.
A lo largo de la Historia se han presentado varias mujeres que han hecho y dado a conocer sus historias, ya sea por su gran esfuerzo de cambiar la manera en que se le ve a la mujer o por sus grandes aportaciones que sin embargo, algunas no han sido reconocidas en la época en que se encontraban; pero en este espacio se darán a conocer algunas de ellas.
1.- Ada Lovelace
Ada Lovelace fue pionera en el campo de la programación de computadoras. Amante de las matemáticas y las ciencias, trabajó con Charles Babbage, el padre de los ordenadores.
En 1843, Ada publicó una serie de notas sobre la máquina analítica de Babbage. Este invento, que nunca se construyó, fue el antecedente del ordenador moderno. Pero ella no sólo se encargaba de esa tarea, también realizaba aportes a dicha investigación. Como consta en sus escritos, Ada interpretó las ideas del científico protoinformático y describió un lenguaje de programación cuyos aportes marcaron precedentes dentro de la historia de la informática.
Esta joven genia también describió conceptos como el bucle y la subrutina y escribió un plan detallado para calcular los valores de los números de Bernoulli. Del mismo modo describió como se podían realizar operaciones trigonométricas y definió el uso de tarjetas perforadas para programar la mítica máquina de Babbage.
A lo largo de su existencia se relacionó con grandes científicos e intelectuales como Charles Wheatstone, Charles Dickens, Michael Faraday o Sir David Brewster.
Murio el 27 de noviembre de 1852, por Cáncer de Útero. (https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/4500/quien-fue-ada-lovelace)
2.- Hipatia de Alejandría
Hipatia (Ὑπατία) nacio en Alejandría, Egipto en el año 350.
Hipatia fue una filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto, que destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía, miembro y cabeza de la Escuela neoplatónica de Alejandría a comienzos del siglo V.
Wikipedia.Se considera que la mayor contribución de Hipatia a la ciencia fue como matemática (en Álgebra). Escribió una versión comentada de la Aritmética de Diofanto (en 13 volúmenes).
Fue autora de una versión “simplificada” de las Cónicas de Apolonio (en 8 libros) y asistió a su padre en la revisión de los Elementos de Euclides (la edición utilizada en la actualidad).
Escribió cartas donde se describe el diseño de varios instrumentos científicos. Destaca su mejora del astrolabio (inventado por Hiparco de Nicea y popularizado por Tolomeo en su libro “Almagesto”) que mejoró su uso en astronomía esférica.
Hipatia también desarrolló un aparato para destilar agua, otro para medir el nivel del agua y un hidrómetro para medir la gravedad específica (un tipo de densidad) de un líquido. Estos aparatos estaban basados en el trabajo previo de Arquímedes.
(http://francis.naukas.com/2009/06/03/que-invento-hipatia-de-alejandria-si-es-que-realmente-hizo-algo/)
Sin embargo gracias al tiempo se han perdido mas contribuciones de Hipatia, ya que se piensa que Hipatia tuvo mas trabajos donde aportar a la ciencia.
Fue asesinada el 8 de marzo de 415 d. C.
3.- Sophie Germain
Nació el 1 de Abril de 1776 en París, Francia.
Marie-Sophie Germain fue una matemática francesa que hizo importantes contribuciones a la teoría de números y a la teoría de la elasticidad.
Wikipedia
En 1816, siendo ya muy apreciada en los círculos matemáticos, alcanzó la celebridad al obtener el premio propuesto por la Academia de las Ciencias sobre la teoría de las superficies elásticas, cuestión sometida ya tres veces a concurso y quedando hasta entonces desierto. Realizó descubrimientos importantes en teoría de números, en física matemática, acústica y elasticidad.
Sophie Germain iba a recibir el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Gottingen en la que trabajaba Gauss, pero murió un mes antes de la fecha.
Sophie Germain iba a recibir el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Gottingen en la que trabajaba Gauss, pero murió un mes antes de la fecha.
Murió el 26 de Junio de 1831 en París debido a un cáncer de mama.
(https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8644/Sophie%20Germain)
4.- Emmy Noether
Emmy Noether nació el 23 de Marzo de 1882
Emmy Noether fue una matemática alemana, de ascendencia judía, conocida por sus contribuciones de fundamental importancia en los campos de la física teórica y el álgebra abstracta. WikipediaFue admitida en Erlangen, donde en 1907 se doctoró con un célebre trabajo sobre los invariantes; sus estudios en este campo fueron inmediatamente apreciados por Albert Einstein, que se serviría de sus aportaciones para la formulación de algunos aspectos de la relatividad general.
La ascensión de los nazis al poder forzó su exilio en Estados Unidos; se estableció en Nueva Jersey, donde prosiguió con sus trabajos en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton y como profesora en Bryn Mawr.
Las investigaciones de Emmy Noether ejercieron una amplia y profunda influencia en el desarrollo del álgebra moderna y de la topología. Noether estudió los conceptos matemáticos de anillo e ideal, unificó en un solo cuerpo teórico las diferentes aproximaciones anteriores y reformuló en el marco del mismo la teoría de los invariantes algebraicos; dotó de ese modo de un nuevo enfoque a la geometría algebraica.
(https://www.biografiasyvidas.com/biografia/n/noether.htm)
Falleció el día 14 de abril de 1935.
5.- Malala Yousafzai
Nacio el 12 de julio de 1997.
Malala Yousafzai es una activista, bloguera y estudiante universitaria pakistaní residente en Inglaterra desde el atentado sufrido el 9 de octubre de 2012 con 15 años. Wikipedia
Malala es conocida por ser una activista en favor al derecho que tienen las niñas de ir a la escuela en su nación (Pakistán) y el mundo.
Cuando cuenta 13 años, se hizo célebre gracias a un blog que escribía bajo el pseudónimo Gul Makai para la BBC en el que narraba su vida bajo el régimen del Tehrik e Taliban Pakistan(organización terrorista asociada al movimiento talibán, que proclama el extremismo religioso islámico y el yihadismo) en el valle del río Swat.
Los talibanes obligaron cerrar las escuelas privadas prohibiéndose la educación de las niñas entre 2003 y 2009. En ése año, el documental Pérdida de Clases, La muerte de la educación de la mujer(dirigido por Adam Ellick e Irfan Asharaf, del New York Times), presentó a Malala y la imposibilidad de educación para las mujeres en esas zonas.
Un informe publicado por el Ejército aseguraba que los talibanes habían decapitado a 13 niñas, destruido 170 escuelas y colocado bombas en otras cinco. Cuando los militares pusieron fin a la tiranía de los talibanes en Swat, Malala utilizó su fama para promover el derecho a la educación.
El 9 de octubre de 2012 fue víctima de un atentado por parte de un miliciano del Tehrik e Taliban Pakistan en Mingora, que tras abordar el autobús escolar en que viajaba Malala, disparó repetidas ocasiones su pistola contra ella impactándole en el cráneo y cuello. El portavoz del TTP, Ehsanullah Ehsan, declaró que intentarán matarla de nuevo. Otras dos estudiantes también fueron heridas en el autobús. Ella fue trasladada en helicóptero a un hospital militar donde se la intervino quirúrgicamente. Cerca del colegio donde estudian las jóvenes cientos de personas protestaron por el intento de asesinato. El atentado suscitó inmediatamente la condena internacional y Malala recibió el apoyo de figuras como Asif Ali Zardari, Desmond Tutu, Ban Ki-moon, Barack Obama, o Hillary Clinton entre muchos otros.
El 15 de octubre de 2012 se la trasladó al Hospital Reina Isabel de Birmingham, en Reino Unido, ante el temor por su seguridad y para su recuperación y cirugía reconstructiva, siendo dada de alta el 4 de enero de 2013. Con el implantarle de una placa de titanio y un dispositivo auditivo, ingresó en una escuela secundaria en Inglaterra. En 2013 fue elegida por la revista Time una de las personalidades más influyentes del mundo.
Los talibanes obligaron cerrar las escuelas privadas prohibiéndose la educación de las niñas entre 2003 y 2009. En ése año, el documental Pérdida de Clases, La muerte de la educación de la mujer(dirigido por Adam Ellick e Irfan Asharaf, del New York Times), presentó a Malala y la imposibilidad de educación para las mujeres en esas zonas.
Un informe publicado por el Ejército aseguraba que los talibanes habían decapitado a 13 niñas, destruido 170 escuelas y colocado bombas en otras cinco. Cuando los militares pusieron fin a la tiranía de los talibanes en Swat, Malala utilizó su fama para promover el derecho a la educación.
El 9 de octubre de 2012 fue víctima de un atentado por parte de un miliciano del Tehrik e Taliban Pakistan en Mingora, que tras abordar el autobús escolar en que viajaba Malala, disparó repetidas ocasiones su pistola contra ella impactándole en el cráneo y cuello. El portavoz del TTP, Ehsanullah Ehsan, declaró que intentarán matarla de nuevo. Otras dos estudiantes también fueron heridas en el autobús. Ella fue trasladada en helicóptero a un hospital militar donde se la intervino quirúrgicamente. Cerca del colegio donde estudian las jóvenes cientos de personas protestaron por el intento de asesinato. El atentado suscitó inmediatamente la condena internacional y Malala recibió el apoyo de figuras como Asif Ali Zardari, Desmond Tutu, Ban Ki-moon, Barack Obama, o Hillary Clinton entre muchos otros.
El 15 de octubre de 2012 se la trasladó al Hospital Reina Isabel de Birmingham, en Reino Unido, ante el temor por su seguridad y para su recuperación y cirugía reconstructiva, siendo dada de alta el 4 de enero de 2013. Con el implantarle de una placa de titanio y un dispositivo auditivo, ingresó en una escuela secundaria en Inglaterra. En 2013 fue elegida por la revista Time una de las personalidades más influyentes del mundo.
(http://www.actitudfem.com/entorno/genero/mujeres/quien-es-malala-yousafzai)
(https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/9992/Malala%20Yousafzai)
Estas son algunas de las mujeres que han contribuido a lo largo de la historia en las distintas áreas, sin embargo es importante saber que todas las personas son importantes para poder llegar a lo que hoy en día tenemos.





Comentarios
Publicar un comentario